IncLUSIONES, una nueva oportunidad a través del Arte
Publicado el 07-11-2019
Un año más desde Fundación Edes en colaboración con asociaciones y entidades comprometidas con las personas con discapacidad, estamos preparando Inclusiones para su estreno anual, que este año será el 29 de noviembre a las 19:00 horas, en la Casa de Cultura de Vegadeo.
Inclusiones es un espectáculo en el que esperamos que el público disfrute de un proceso de creación artística que parte de las múltiples y diversas capacidades que todas las personas tienen para expresar y comunicar sus emociones y sensibilidades, y del compartir generoso de las mismas con el público, generando nuevas miradas más inclusivas y solidarias.
Este año se han sumado a esta celebración la Asociación Adinora y el Cai de Fasad en Navia, La Escuela de Música de Vegadeo, Lolita Escuela de Castropol, la Fundación Eu Son de Burela, el Cai Naranco de Oviedo, el Proyecto Barbeito De Yanel y Omar cubanos asentados en Galicia y el Grupo de Teatro Ilusiones del Occidente Asturiano. También contaremos con un video-documental de Eloy Couceiro que narra el proceso de creación artística llevado a cabo por los chicos y chicas del colegio Edes durante estos meses de preparación. Y por último, un año más contaremos con la dirección de Marina Oural y Ugia Pedreira de la Oficina Galega de Outros Asuntos do Movemento, para tejer este evento.
El tema elegido este año, tras las sonoridades y ritmos de años anteriores, es El Baile. Ya sea desde una perspectiva coreográfica o libre e improvisado, el baile es un juego que sintoniza sistemas cerebrales y conecta la percepción sonora y motora, pone en juego la memoria, el equilibrio, la percepción y la comunicación. El baile además ha sido desde antaño un espacio de relación y conocimiento, que hoy sigue impregnando la vida cotidiana en familias, fiestas y colectivos vecinales y culturales.
Desde esta idea de fiesta y celebración, Inclusiones quiere ser la suma de voluntades, de saberes y de personas que desde otro enfoque, esta vez el arte, hacen una llamada a la sociedad para entre todas seguir eliminando barreras y prejuicios, buscando la confluencia y recordándonos que las barreras no están en las personas sino en la mirada del entorno.