La Fundación Edes presente en la Feria Presura
Publicado el 06-10-2025
Durante la última edición de la Feria Presura, la Fundación Edes participó con un stand compartido con la asociación El Prial, con quienes trabajamos mano a mano en el desarrollo del programa Volver al Pueblo en Asturias. Mientras que El Prial lo implementa en el oriente asturiano, desde la Fundación Edes lo llevamos a cabo en la comarca noroccidental desde 2018.
Volver al Pueblo, impulsado por COCEDER a nivel estatal, tiene como objetivo facilitar el asentamiento de personas y familias en el medio rural, ofreciendo acompañamiento, asesoramiento y herramientas para desarrollar proyectos de vida sostenibles en los pueblos.
Nuestro trabajo en el territorio se centra en apoyar a quienes quieren vivir en nuestros pueblos, por eso le llamamo "Haciendo pueblo": apoyar a quienes ya viven, ayudar a quienes quieren venir, sensibilizar a la población, poner en contacto a todas las personas implicadas,... en definitiva, contribuir a dinamizar y mantener viva nuestra comarca.
Durante la feria también estuvimos muy presentes con nuestras diferentes campañas, que nacen de la experiencia y el conocimiento de nuestra realidad local:
-
Fendo Pueblo: la adaptación territorial del programa Volver al Pueblo. "Hacer pueblo/Fer pueblo" significa ser y estar, vivir en comunidad, respetando las diferencias y fomentando la inclusión de todas las personas. Durante toda la feria, las personas que asistieron pudieron visitar la exposición fotográfica, que sigue su itinerario después de visitar Piloña y Coaña (próxima parada, Santa Eulalia de Oscos, en el marco del Congreso de Filosofía Rural de, organizado por Filopueblos).
-
Alquila Ho: una campaña que busca animar a la apertura de viviendas al alquiler de larga estancia, clave para que más personas puedan establecerse en nuestros pueblos.
-
Quédate a Vivir: campaña estival dirigida a quienes visitan nuestros pueblos y se imaginan una vida diferente aquí, animándoles a quedarse y desarrollar su proyecto vital en el entorno rural.
Además, estamos muy orgullosas de que el Premio Emprendimiento El Hueco Starter, recayera en Denisse Nakamura (con su proyecto Resifgniq), una usuaria de nuestro programa, y a la que hemos acompañado en todas las fases del proceso (llegada al territorio, asentamiento, asesoramiento y apoyo en la idea de emprendimiento,...).
Seguimos comprometidas con la construcción de un medio rural vivo, inclusivo y lleno de oportunidades. 🌿
Estas acciones cuentan con financiación del Gobierno del Principado de Asturias, a través de la Dirección General de Reto Demográfico. El programa de sensibilización y concienciación sobre la despoblación y la necesidad de emprendimiento en el medio rural, impulsado por COCEDER, está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, dentro de los programas de interés social, con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del IRPF.
Asimismo, el programa de vivienda rural, enfocado a proyectos piloto para la liberación y rehabilitación de viviendas, está financiado también por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, en el marco de las actividades vinculadas a la promoción e implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible de España.