NAVIA: UNA MESA, UN PROPÓSITO
Publicado el 14-11-2025
El martes 11 celebramos en el Liceo de Navia la primera toma de contacto de la Mesa de Inclusión del proyecto “Comunidades Inclusivas” que la Fundación Edes desarrolla en el concejo.
Ha sido un encuentro ilusionante que confirma algo esencial: cuando nos sentamos juntas, la inclusión avanza.
La Mesa se reunirá cada dos meses con un propósito claro: impulsar pequeñas acciones con gran impacto comunitario, que mejoren la participación y el bienestar de las personas y grupos en situación de vulnerabilidad de Navia. Estas acciones se decidirán de forma colaborativa, escuchando las diferentes miradas del territorio.
En esta primera sesión contamos con la participación de representantes del Ayuntamiento y de los Servicios Sociales, del ámbito educativo, del área sanitaria, del tejido deportivo y vecinal, así como de asociaciones como Adinora, AFESA (Salud Mental Asturias), ASOCIDE (personas sordociegas del Principado de Asturias), Fasad, Gandulín y ONCE.
Gracias a todas las personas presentes por su tiempo, su compromiso y sus aportaciones: vuestra experiencia es el motor de este proceso.
Como primer paso común, hemos empezado a realizar un análisis DAFO (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades) del concejo. A partir de aquí, comenzamos a trazar líneas de acción comunitaria que nos acerquen a un objetivo compartido: un Navia en el que todas las personas puedan desarrollar su proyecto de vida en igualdad de condiciones, participando en la comunidad y sintiéndose parte de ella.
Si te interesa formar parte o estar al tanto de los avances, te invitamos a mantenerte conectada a nuestros canales y a próximas convocatorias. La inclusión es un camino que se construye con y desde la comunidad.
Proyecto de innovación social "Comunidades inclusivas: soluciones innovadoras de cuidado y apoyo en el medio rural" es una operación del Ministerio de Trabajo y Economía Social en el marco del Programa estatal de Fondo Social Europeo Plus (FSE+) Inclusión social, garantía infantil y juvenil y lucha contra la pobreza, impulsado por Coceder y cofinanciado por la Unión Europea.