Redes

Publicado el 15-10-2025

Dada la complejidad de la temática del despoblamiento, y la imbricación absoluta que tiene con la vida diaria de las personas del territorio, así como la gran extensión y dificultades orográficas del territorio que abordamos, es fundamental el establecimiento de alianzas sólidas con todos los agentes del territorio (ayuntamientos, equipos técnicos municipales, asociaciones, centros educativos...).

La firma de un convenio es un primer paso en el establecimiento de esa relación de confianza, pero, sin duda alguna, el contacto más continuado con la persona de referencia en cada institución es la clave que nos permite alcanzar mejores objetivos. Además de la relación con las instituciones, consideramos de vital importancia la acción de las personas individuales que, en cada concejo, colaboran con el proyecto, sobre todo, como informantes y, en algunos casos, como apoyo al proceso de asentamiento de las nuevas unidades de convivencia.

El proyecto también necesita recibir inputs de entidades más allá de nuestras fronteras para ayudarnos a reflexionar, plantearnos nuevas metas, inspirarnos con otros modelos o transmitir a otras personas nuestra forma de trabajar. Por eso consideremos muy importante la vinculación con aliados a nivel autonómico y estatal, ya sea para identificar líneas de acción conjuntas, revisar conceptualizaciones que impacten en cómo implementamos el programa, compartir nuestra experiencia y conocimiento o mejorar la atención a las personas que se interesan por el programa.  

 VOLVER a Impulso Demográfico