TEJIENDO REDES SALUDABLES

Publicado el 01-04-2014

El pasado  jueves, 27 de marzo Finca El Cabillón ha participado en la JORNADA DE AGROECOLOGÍA: LA ALIMENTACIÓN Y LA SALUD, organizada por el Grupo de coordinación del programa comedores.

En esta ocasión participamos en la Mesa de Experiencias Asturianas presentando nuestra vinculación con El Programa de Comedores Escolares en Asturias a través de dos iniciativas: el abastecimiento de verduras ecológicas a centros educativos de la zona, y la participación desde el 2011 en el Programa De Sensibilización Y Promoción De La Agricultura Ecológica en el ámbito Escolar, impartiendo talleres en 12 centros educativos. En estos talleres han participando un total de 372 alumnos/as.¡ y en el caso del área 1, se hace también una visita de los escolares a la finca ecológica El Cabillón.

Un poco en la misma línea y en este caso en secundaria, impartimos dos sesiones para profesorado: “Agricultura ecológica. Productos ecológicos ¿más saludables?. Cómo podemos transformar nuestro entorno para que nuestra alimentación sea más saludable (huerto escolar)”. Este  curso fue organizado por el CPR Avilés-Occidente y las sesiones se llevaron a cabo en Cangas de Narcea y en Navia. Estas sesiones se han desarrollado en el marco del programa ESO por la salud, que este curso escolar 2013 – 2014 quiere potenciar la acción específica y novedosa en secundaria de crear huertos escolares ecológicos.

Eso por la salud es un programa impulsado por las Consejerías de Educación y Sanidad, y que busca la incorporación de la perspectiva de la promoción de la salud y el género en  el proceso educativo. El huerto escolar ecológico, es un paso más en este proyecto general y su objetivo general es educar, formar y sensibilizar sobre la importancia y el manejo de la agricultura ecológica como fuente de salud individual y colectiva, y como forma de recuperación y mantenimiento del medio rural asturiano además de una forma de vida y oportunidad de empleo para las y los jóvenes.

Finca El Cabillón colaborará con este proyecto formando y acompañando al alumnado y al profesorado en la implantación del huerto escolar ecológico en el centro. Los institutos que se han apuntado hasta la fecha son el CPEB " El Salvador" de Grandas de Salime y el   IES “Isla de la Deva” de Piedras Blancas. 

Carteles