La visión de una voluntaria
Publicado el 23-04-2025
La Naviega Carmen esta actualmente como voluntaria en Finca El Cabillón, en esta pequeña entrevista nos cuenta su experiencia.
¿Cómo llegaste a Finca el Cabillón y en qué consiste tu labor?
Siempre fui cliente del mercado en Navia, me encanta la naturaleza y la huerta y cuando me jubilé hablé con Elena, le pregunté si había algo de voluntariado. Mi labor consiste en hacer trabajos en la huerta, lo que me toque y me digan Jorge y María.
¿Por qué decidiste hacerte voluntario?
Siempre quise hacer algo de voluntariado, cuando vi esta ocasión no tardé ni un momento en apuntarme y dar gracias a la vida por poder a mi edad hacer esto de la huerta que me apasiona.
¿Qué te aporta personalmente la labor que desempeñas como voluntario?
Me aporta como si estuviera haciendo mindfulness, tengo la mente ocupada en lo que estoy haciendo. Me da energía y ganas de que llegue el martes siguiente para volver.
¿Qué has aprendido en este tiempo en Fundación Edes?
Respeto, educación, valores, aprendizaje de las personas con discapacidad que me acompañan en las labores de la huerta. Estoy feliz con ellos/as.
¿Recomendarías a otras personas que se hagan voluntarias?
Si, por supuesto, ya lo estoy haciendo.