Ir al contenido

La visión de una voluntaria

Publicado el 14-07-2025

La veigueña Jennifer Martínez Veiga forma parte del equipo de voluntariado de ocio y tiempo libre por segundo año, en esta entrevista nos cuenta su experiencia.

¿Cómo llegaste a Edes y en qué consiste tu acción voluntaria?  

Por una publicación en Facebook sobre un campamento. Lo que empezó como una experiencia se ha convertido en algo esencial en mi vida. Organizamos actividades de ocio para jóvenes de hasta 21 años en el occidente de Asturias.  

¿Qué conocimiento previo tenías de la entidad?  

Sabía poco de Edes, solo lo que oía por amistades. Aunque no entendía del todo su labor, intuía que dejaban huella. Desde dentro, veo su impacto real y lo valoro profundamente. 

¿Qué es para ti el voluntariado? 

Es parte de mi vida, como quedar con amigos/as. Un espacio de vínculos, aprendizaje y sentido. Dar y recibir. Sentirme parte de algo más grande y humano. 

¿Cómo recuerdas tu primera experiencia? 

Con miedo e incertidumbre, pero también con intuición de cambio. Acompañar una niña fan de Stich fue el inicio de un vínculo que hoy forma parte de mi. 

¿Qué te aporta ser voluntaria? 

Me ofrece perspectiva, confianza, y pertenencia. Me conecta con otras realidades y reafirma mi fe en la educación y el cuidado como motor de transformación.