Ir al contenido

Apoyo en el entorno para la Participación Social

Publicado el 19-12-2024

Aún hoy, las personas con discapacidad intelectual, psicosocial o trastornos del desarrollo tienen dificultades para disfrutar en comunidad de su tiempo libre, por eso y dado los beneficios que conlleva esta participación en la comunidad, desde la Fundación Edes seguimos ampliando este servicio.
Para los y las jóvenes hasta los 21 años hemos ofrecido tres tipos de actividades:
Actividades mensuales de fin de semana en las que han participado 24 jóvenes y 9 personas voluntarias. Estas últimas han sido las encargadas de planificar las actividades y realizar los apoyos. Las actividades tienen en cuenta los intereses y gustos de los y las participantes, la agenda cultural y de ocio de los concejos de la comarca y los objetivos que hay que trabajar con cada joven para contribuir a su desarrollo personal.
Otra acción desarrollada ha sido el campamento de agosto, del 5 al 14 de agosto, en el Camping de Deva (Gijón) nuevamente, por las instalaciones y oportunidades de convivencia que genera. Participaron 13 jóvenes y además de disfrutar del camping, participamos en las actividades de Mar de Niebla, fuimos al cine, a conciertos y a las fiestas de Deva.
También hemos repetido la terapia asistida con perros, tanto en el centro de ocio en julio como en fin de semana en noviembre y diciembre, mediante sesiones grupales y sesiones individuales según necesidad y contando con 2 terapeutas.
Las personas adultas, mayores de 21 años, han mantenido su grupo de Ocio Autónomo que reunidas semanalmente organiza con apoyo, las actividades a realizar teniendo en cuenta la oferta del entorno y su experiencia anterior. También han mantenido el espacio semanal de formación para la participación en la comunidad. Este año realizaron el itinerario Creando Futuro, reflexionando sobre el contexto local y global, la igualdad, el empleo, la educación, la salud… e ideando acciones para aquello en lo que les gustaría intervenir para mejorarlo. También participaron en las acciones de EAPN sobre elecciones europeas y trabajo digno.
Por otro lado, y desde el programa Biocuidados y el modelo de Planificación Centrada en la Persona, se han dado apoyos individualizados para que la persona pueda participar en su entrono más inmediato, su pueblo, en actividades como multideporte, piscina, zumba, futbol y en espacios como la biblioteca, el telecentro, o el parque. Una experiencia muy necesaria.