Ir al contenido

El trabajo comunitario desde el Centro de Voluntariado y Participación Social

Publicado el 19-12-2024

El 2024 ha sido un año de intenso trabajo para el Centro de Voluntariado y Participación Social de Fundación Edes.
En el ámbito del voluntariado, las actividades se han centrado en la formación y sensibilización, siguiendo el plan comarcal de voluntariado. Se ha acompañado a la Red de Programas de Voluntariado y a la nueva asignatura sobre Voluntariado, instaurada en el IES Carmen y Severo Ochoa (Luarca). Impulsamos eventos significativos como el XVIII Encuentro de Voluntariado de junio y el Día Internacional del Voluntariado a finales de noviembre y la organización del XX Concurso de Carteles “Voluntad.es lo que... te diferencia”, en el que participaron más de 200 jóvenes de la comarca, con motivo de la Celebración del Día Internacional de Voluntariado a nivel autonómico. Además, con nuestra participación en el Congreso Estatal del Voluntariado hemos reafirmado el compromiso de la Fundación con esta causa, resaltando el impacto transformador del voluntariado en las comunidades.
En el terreno de la participación social, se ha avanzado en la consolidación de la ‘Escuela del saber común; por un rural vivo y la custodia del territorio’. A través de www.otroccidente.org se puede acceder a distintos temas de interés y a estos conocimientos recopilados de los últimos encuentros de asociaciones. También hemos organizado formación para asociaciones y se ha puesto especial énfasis en reactivar la participación juvenil en la comarca actuando en varios centros educativos, a través de los itinerarios de la Red Estatal de participación juvenil Creando Futuro.
Por último, en cuanto al programa de Impulso Demográfico, destacar que gracias al incremento en la financiación se han logrado más objetivos y resultados positivos. El fortalecimiento de alianzas con agentes locales ha facilitado la detección de nuevas oportunidades y el uso de una plataforma de gestión de usuarios ha permitido un seguimiento más exhaustivo de las solicitudes. La intensa actividad en acciones de sensibilización y participación en foros sobre despoblamiento han abierto nuevas líneas de colaboración.
Cerramos el año satisfechas por los logros alcanzados, pero también entusiasmadas de cara al 2025, con nuevos retos. Fundación Edes se compromete a seguir generando un impacto positivo a través de este servicio, propiciando una transformación social en la comarca que favorezca la inclusión y genere mayores oportunidades para todas las personas.